Cómo contactar con DGT
Índice de Contenidos
- 1 Historia de DGT
- 2 Formas de Contactar con DGT
- 3 Reclamaciones
- 4 Comentarios de DGT
Historia de DGT
La dirección General de Tráfico nace en 1959 como un organismo dispuesto a manejar la creciente motorización del país y desde su creación forma parte del Ministerio de Interior. Actualmente continúa con su mismo propósito, la organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, así como también desarrollar acciones que lleven a la mejora de las vías, la seguridad y fluidez de la circulación de vehículos, y el comportamiento de los ciudadanos que conducen en el país.
Actualmente es uno de los organismos del estado con mayor relevancia ya que se encarga de procesar las multas y licencias.
Formas de Contactar con DGT
Actualmente DGT posee varias vías a través de las cuales puedes ponerte en contacto con ellos.
Contactar con DGT por Teléfono
La empresa cuenta con distintos números telefónicos que podrás utilizar dependiendo de tus necesidades.
Teléfono de Atención al Ciudadano
060
Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas
902 508 686
Teléfono de información de carreteras
011
Contactar con DGT por Fax
Si prefieres comunicarte con el organismo a través del FAX, también tienes varias opciones:
Fax del Servicio de Vehículos y Conductores
914 165 612
Fax del Servicio de Sanciones
913 018 571
Fax del servicio de Canjes
913 018 572
Fax del servicio de Gestorías, Matriculación y Ayuntamientos
914 167 764 / 914 133 240
Contactar con DGT por Carta
Otra de las formas de contactar con el ente es mediante el correo convencional. Si por alguna razón necesitas comunicarte con ellos a través del Correo postal, puedes hacerlo a la siguiente dirección:
Para vehículos, conductores, sanciones, matriculación, gestorías e información general.
Código postal: 28043.
Arturo Soria 125
Para canjes, exámenes y sanidad
Código postal: 28043.
Arturo Soria 143
Por otro lado, si deseas dirigirte a alguna de sus Jefaturas Provinciales, puedes ubicarlas en el Localizador de su página web.
¡DGT se encuentra en las redes sociales! Puedes seguirlos en sus páginas de Facebook, Twitter y Youtube para enterarte de todas las noticias e informaciones sobre sus servicios.
Contactar con DGT mediante Facebook
Si lo deseas puedes unirte a la comunidad de DGT en la red social Facebook. Allí, además de poder contactarlos para solicitar cualquier información referente a sus servicios a través de su mensajería, podrás enterarte de muchas noticias sobre la entidad. Síguelos en su página oficial y entérate de todo lo que DGT pone a tu disposición.
Contactar con DGT mediante Twitter
Si lo deseas, también puedes seguirlos en otra de las principales Redes Sociales del momento. Búscalos en su cuenta oficial de Twitter, @informaciondgt y mantente al tanto de todas sus noticias y servicios.
Contactar con DGT mediante Correo Electrónico
Cada una de las jefaturas provinciales de la DGT posee un Correo Electrónico a través del cual puedes contactarlos. Para enterarte de cuál es, puedes revisar el Localizador de su página web.
Contactar con DGT mediante Smartphone
¿Tienes un Smartphone? DGT ofrece a sus clientes una aplicación para Smartphones Apple y Android en donde tendrás la posibilidad de llevar todos los servicios de la entidad justo al alcance de tu mano. La aplicación puede ser descargada en las tiendas Apple y Android de forma gratuita.
Reclamaciones
En caso de que desees presentar algún reclamo a DGT, puedes hacerlo a través del correo tradicional o electrónico en cada una de sus jefaturas o llamando a los números telefónicos correspondientes.
Comentarios de DGT
¿Alguna vez te has tenido que comunicarte con la entidad? Cuéntanos que tal fue tu experiencia en los comentarios.
Como podría mandar un vídeo de un vehículo a la dgt