Cómo contactar con CCOO
CCOO, Confederación Sindical de Comisiones Obreras es una confederación sindical española organizada, en sus inicios por activistas comunistas y de otras identidades políticas. Actualmente es el primer sindicato de España por número de personas afiliadas y por delegados elegidos en las elecciones sindicales. Si deseas contactar con CCOO y no estás seguro de cómo hacerlo, te invitamos a continuar leyendo éste artículo.
Índice de Contenidos
Historia de CCOO
Las primeras comisiones obreras fueron organizadas durante los años 60 en Asturias, Cataluña, Madrid y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya como movimiento surgido a raíz de los conflictos laborales en el sistema franquista. En aquel entonces se fundaban los órganos de representación de los trabajadores elegidos en asambleas que fueron impulsadas por organizaciones como el Partido Comunista de España, movimientos cristianos obreros y otros colectivos opuestos al régimen de Franco, lo que los hizo pasar de las comisiones momentáneas surgidas de los conflictos a un movimiento completamente estable y organizado.
En este año, CC.OO pasa de ser considerado un movimiento semilegal a ser perseguido gracias al decreto del Tribunal Supremo, en noviembre de 1967 donde declara sus actividades subversivas e ilícitas y desencadena una serie de represiones contra sus militantes que alcanzaría cerca de 9.000 condenados. Ésta situación no hizo más que empeorar los años siguientes y entre el año 1970 y 1971 se desarrollan numerosas detenciones y torturas a dirigentes obreros, cosa que no impidió que a partir de 1973 los conflictos colectivos, los paros y las huelgas continuaran en diversas empresas y sectores del Estado, generando que CC.OO se consolidara y fortaleciera aún más como organización hasta lograr que, por ejemplo en el año 1985, CC.OO convocara un paro general contra la reforma de las pensiones y que éste fuese seguido por más de 4 millones de trabajadores.
Sucesivamente desde mediados de los años noventa y hasta el día de hoy han continuado con sus luchas y se han entrelazado los acuerdos sociales en pro de los trabajadores.
Formas de Contactar con CC.OO
Actualmente la entidad cuenta con varias vías que puedes utilizar si deseas comunicarte con ellos para resolver cualquier problema laboral.
Contactar con CC.OO por Teléfono
Si necesitas resolver problemas laborales como casos de despido, sanciones entre otros puedes llamar al número telefónico 91 536 53 66 en un horario de atención de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Además de ésto, cada federación en Madrid cuenta con un número telefónico al que puedes dirigirte.
Federación de Industria
Teléfono de cita: 91 536 52 48
Federación Servicios a la Ciudadanía
Teléfono de cita: 91 536 53 90
Federación Servicios
Teléfono de cita: 91 536 51 63 / 64
Federación Construcción y Servicios
Teléfono de cita: 91 536 53 86 / 87 96
Federación de Enseñanza
Teléfono de cita: 91 536 87 91
Contactar con CC.OO por Fax
La asociación también cuenta con diversos números de FAX dependiendo del sector en Madrid al que desees dirigirte.
Federación de Industria
Fax: 91 536 53 70
Federación Servicios a la Ciudadanía
Fax: 91 536 53 36
Federación Servicios
Fax 91 536 87 75
Federación Construcción y Servicios
Fax: 91 536 87 90 / 51 70
Federación de Enseñanza
Fax: 91 536 51 05
Contactar con CC.OO por Cartas
Si deseas contactar con la organización a través del Correo Convencional, puedes hacerles llegar una carta con tu consulta a la siguiente dirección postal:
Calle Fernandez De La Hoz, 12. 28010 – Madrid.
Por otro lado, en su página web podrás encontrar también la dirección y el teléfono de las sedes y locales de CC.OO en el resto del país.
Gracias a que las Redes Sociales facilitan de gran manera la comunicación entre las personas, CC.OO ha decidido formar parte de la creciente comunidad de organismos presentes en ellas, por lo tanto, si lo deseas puedes seguirlos en sus páginas oficiales de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram.
Contactar con CC.OO mediante Facebook
CC.OO proporciona a las personas la posibilidad de contactarlos mediante la mensajería privada de su página oficial de ésta red social y se dedican a responder las consultas en un lapso aproximado de una hora. Además de ésto, puedes seguirlos para mantenerte informado de todas las noticias de interés sobre la organización. Para ello síguelos en su página oficial de Facebook.
Contactar con CC.OO mediante Twitter
La confederación también cuenta con una página de Twitter en la que, a pasar de no responder al público, se dedican a actualizar constantemente con noticias de interés. Síguelos en su cuenta @ccoomadrid
Contactar con CC.OO mediante Correo Electrónico
Si presentas alguna emergencia laboral y prefieres hacérselas llegar a la confederación a través de la dirección de Correo Electrónico, puedes hacerlo escribiéndoles a la dirección:
Por otro lado, cada federación en Madrid cuenta con sus propias direcciones de contacto a las que puedes acudir:
Federación de Industria
Federación Servicios a la Ciudadanía
Federación Servicios
Federación Construcción y Servicios
Federación de Enseñanza
[email protected] y [email protected]
Federación de Sanidad
Reclamaciones
En caso de que desees presentar algún reclamo a CC.OO puedes hacerlo enviándoles una carta a su dirección postal, llamando a sus líneas telefónicas o a través de su Correo Electrónico.
Comentarios de CC.OO
¿Alguna vez te has comunicado con el CC.OO? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia en los comentarios.